• El Instituto cultural vasco
  • Un centro etnológico
  • Cultura vasca
    © Olivier Houeix
    © Olivier Houeix

    Enfoques temáticos

    Arte y cultura

    • Música y canción vascas
      • Fondos de partituras
    • Teatro vasco
      • La pastoral
      • La mascarada suletina
    • Bertsularismo
    • Danza vasca

    Idioma y territorios vascos

    • El País Vasco o Euskal Herria
      • País Vasco norte o Iparralde
    • Euskara, la lengua vasca
    • Diáspora vasca

    Dossier

    • La agenda cultural vasca y los datos del listado de actores clasificados por municipios
  • Agenda
  • Directorio
  • Español
    Français Euskara English
Español
Français Euskara English
  1. Inicio
  2. Cultura vasca
  3. País Vasco
  4. Diáspora vasca, la octava provincia
  5. La Argentina de los vascos
  6. Retratos vídeos
  7. Caroline Minaberry (1972, Buenos Aires)

Caroline Minaberry (1972, Buenos Aires)

 

Hija de padre vasco (Ossés en Baja Navarra), y de madre argentina, abuelos maternos italianos. Casada con un arquitecto argentino cuyo bisabuelo materno era de Bergara (Gipuzkoa).

Es madre de dos hijos, Asier e Imanol, ambos nacidos en Argentina en 1995 y 1998. Ha aprendido el euskera en Hodarribia.

Vino a vivir al País Vasco por unos años con su familia.

Su sueño es contar con una vivienda en el País Vasco, volver a Argentina en cuanto la situación económica lo permita, y regresar al País Vasco tantas veces como lo deseen.

Cultura vasca

  • País Vasco
    • Historia
    • Geografía
    • Economía
    • País Vasco norte o Iparralde
    • Diáspora vasca, la octava provincia
      • La Argentina de los vascos
        • Del País vasco a Argentina (en 2004)
        • La partida - La llamada de Argentina
        • La partida la travesía
        • Argentina en lo cotidiano (1830 - 1930)
        • Correspondencia
        • Crónica de viaje
        • Exposición itinerante ''La Argentina de los vascos''
        • Los primos de América
        • Retratos vídeos
          • Caroline Minaberry (1972, Buenos Aires)
        • Viaje por la Argentina actual
        • Amerikanoa: imágenes del emigrante-inmigrante
        • Bibliografía sumaria
        • Documentos
        • Fotografías
      • La exposición ''Euskaldunak Argentinan''
      • Los registros de Guillaume Apheça, agente de emigración
      • La exposición "Batekmila – Los mundos vascos" (2007-2010)
  • Euskara, nuestra lengua
  • Patrimonio vasco
  • Literatura vasca
  • Bertsolarismo
  • El teatro vasco
  • Música y canción vascas
  • Danza vasca

Instituto cultural vasco
Château Lota - 64480 Ustaritz
Tel: 0 (033)5 59 93 25 25

DIFUNDIR LA CULTURA VASCA

De manera general, los contenidos de este sitio están sujetos a derechos de autor (copyright). Sin embargo, usted está autorizado a copiar, adaptar y difundir los contenidos publicados de los que el ICV es autor, siempre que mencione la paternidad y los comparta en las mismas condiciones. En efecto, deseamos facilitar la difusión de los contenidos vinculados a la cultura vasca. Más información

¡Seguidnos!

¡Recibe nuestros boletines!

  • Aviso legal
  • Contacto