Justas de improvisadores

Antiguamente, una vez por semana, el domingo por la tarde, después de las vísperas, la gran mayoría de la gente del pueblo se reunía en las tavernas y sidrerías situadas cerca de la iglesia. Y allí, durante horas, el que poseía el « don divino » improvisaba unos versos evocando las cosas sencillas de la vida, cantándolos y siempre con un toque de humor. Esta improvisación poética alcanzaba su máximo exponente cuando dos bertsolaris se enfrentaban. En ese caso, un verdadero diálogo se instauraba. Muy frecuentemente, uno provocaba al otro.

Extracto sonoro : Los bertsolaris Mattin y Xanpun en un encuentro
Tema : Mattin tiene el papel de cerdo y Xanpun el de perro- 3min30
(Archivos del Instituto cultural vasco)

Windows Media Player (800 Ko)

Real Player (1,68 Mo)

Basarri y Uztapide improvisando en una sidrería en los años 1960

Testigos privilegiados de su época, admirados y temidos al mismo tiempo, a estos « divertidores» con talento se les invitaba para que animaran múltiples manifestaciones públicas y privadas : fiestas patronales, ferias, mercados, cabalgatas, partidos de pelota, banquetes, bodas, bautizos, etc Durante varias decenias, los organizadores de eventos populares han llamado a dos bertsolaris. Se colocaban en alto, (subidos en una silla, una pared, un balcón), los dos « oficiantes » animaban el acto como querían. Nadie les decía lo que debían hacer o decir.

Comida animada por el bertsolari Sebastian Lizaso

Siendo el público un elemento capital en el desarrollo del encuentro, muy a menudo se implicaba a los espectadores en el acto lo cual procuraba a los improvisadores gran cantidad de temas. Los improvisadores no perdían ocasión en insistir en temas relacionados con el orgullo o en sacar los colores a la gente del pueblo que estaba allí para divertirse..

Encuentro de bertsolaris al aire libre

Este  aspecto social y el agradable ambiente familiar de la improvisación versificada y cantada continúan siendo representados en el País Vasco, en el que los bertsolaris participan a múltiples actividades socio-culturales

 

 

Para saber más visiten el portal del centro de documentación de  bertsolaris "Xenpelar" colaborador de nuestro sitio.